9 Puertas
Proyecto 9 puertas
Quizá uno de los proyectos más gratificantes en nuestra trayectoria como fotógrafos de la belleza femenina.
¿Qué pretendemos con el proyecto?
En líneas generales, el proyecto pretende fomentar, desde una perspectiva de género, el autocuidado de las mujeres privadas de libertad y promover su autoestima y desarrollo personal.
La idea fundamental es ayudar a las personas a lograr una mejor aceptación de ellas mismas, a descubrir eso que las hace únicas.
La intervención va encaminada en una serie de ejes
- Hacer sentir mejor a esas mujeres que con el paso del tiempo, las enfermedades o las circunstancias de la vida, se sienten menos bonitas.
- posibilitar la realización de sesiones fotográficas con aquellas personas que libremente quieran, para que se vean retratadas por los ojos de un fotógrafo y así puedan mantener o recuperar una autoimagen saludable y se sientan como mujeres importantes y bellas que son.
- Facilitar una experiencia grupal con otras mujeres con experiencias similares.
- Contribuir a salir del aislamiento, a compartir experiencias, adquirir conocimientos y habilidades básicas de autocuidado, aspectos que favorecen una mejora en su valoración personal.
- La experiencia les sirve para reflexionar sobre sí mismas, percibirse de manera diferente.
- Desarrollar actitudes más abiertas y tolerantes ante determinadas cuestiones como la imagen y el autoconcepto.
- Descubrir que escuchar, hablar y compartir es fuente de ayuda.
- Mejora la empatía entre las internas.
¿Qué podemos hacer?
Sin ser las únicas ni excluyentes a otras propuestas, proponemos diferentes acciones que podrían ponerse en marcha como:
- Sesiones individualizadas trabajo personal.
(Derivaciones de psicología u otros que por diferentes motivos se estime que pueda venir bien a la reclusa)
- Sesiones de retrato / corporativas para incluir en su currículo.
- Sesiones grupales entre compañeras.
- Hacer un breve reportaje sobre el día a día de las mujeres reclusas, visibilizando la importancia de estas en el centro.
- Elaboración de la imagen principal de campañas y publicaciones que pudieran ponerse en marcha desde la institución.
- Realización de un calendario de ellas y para ellas.
- Crear una pasarela y hacer un concurso tipo “MISS” potenciando la imagen personal.
- Instalación del estudio durante algún evento del centro.
